TEMA 01: EL UNIVERSO

ORIGEN Y DESTINO DEL UNIVERSO

FASES EN LA VIDA DE UNA ESTRELLA

Los astrónomos creen que las protoestrellas surgen al condensarse nubes interestelares de polvo y gas en un proceso de fragmentación

Si la masa de la estrella es parecida a la de nuestro Sol permanece en la secuencia principal  hasta agotar su hidrógeno nuclear. El núcleo se contrae y las capas exteriores se expanden hasta convertirse en una estrella gigante. Por último colapsa (disminuye bruscamente de tamaño) y bajo el peso de su envoltura externa y se convierte en una enana blanca que con el tiempo radía el calor y luz restantes convirtiéndose en una enana negra.

Si la masa de la estrella es algo mayor que nuestro Sol tras agotar su hidrógeno el núcleo se contrae, se inestabiliza e implosiona (se rompe bruscamente hacia adentro, disminuyendo de tamaño) y las capas externas estallan en forma de supernova. El núcleo en implosión puede convertirse en una estrella de neutrones, de enorme densidad, (varias toneladas por centímetro cúbico), que puede emitir pulsos regulares y breves de radiaciones electromagnéticas convirtiéndose en un púlsar.

Si la estrella es varias veces mayor que el Sol su materia se ha condensado tanto que su campo gravitatorio es tan intenso que no deja escapar ni la luz, atrayéndola hacia su interior formando un agujero negro.

A %d blogueros les gusta esto: